1. Ingresos objeto:
a) Salarios.
b) Prestaciones.
c) Participación de los Trabajadores en las Utilidades.
d) Pagos por separación.
e) Tratamiento en los recibos electrónicos de nómina.
f) Casos prácticos laborales de la determinación de los conceptos objeto.
2. Ingresos exentos:
a) Tiempo extraordinario.
b) Indemnizaciones y primas de antigüedad.
c) Jubilaciones y pensiones.
d) Gastos médicos y de funeral.
e) Previsión social (despensas y otros beneficios).
f) Fondo de ahorro y caja de ahorro.
g) Ingresos derivados de la Cuenta de Retiro.
h) Pagos por separación.
i) Aguinaldo, participación en las utilidades, prima vacacional y prima dominical.
j) Pagos por separación.
k) Gastos de representación y viáticos.
l) Presentación en los recibos electrónicos de nómina.
m) Efectos de la deducibilidad de pagos de remuneraciones y prestaciones.
n) Casos prácticos laborales y fiscales de los ingresos exentos.
3. Ingresos no objeto de gravamen:
a) Comedor y comida.
b) Equipos, herramientas y uniformes.
c) Otros ingresos no objeto.
d) Efectos de los ingresos no objeto en el CFDI.
4. Ingresos asimilados a salarios:
a) Funcionarios públicos.
b) Anticipos a miembros de sociedades, sociedades civiles y cooperativas.
c) Honorarios a administradores, consejeros y comisarios.
d) Opción honorarios.
e) Opción actividades empresariales.
f) Tratamiento en los recibos electrónicos de nómina.
5. Retención de impuestos:
a) Periodicidad y entero de la retención.
b) Determinación de la retención.
c) Nuevo Decreto de Subsidio para el empleo 01/May/2024
i) Cálculo opcional de SPE con tabla del Decreto del 11/Dic/2023
ii) Cálculo opcional de SPE con valor fijo
iii) Ajuste mensual de subsidio para el empleo.
d) Cálculos alternativos de retención a través de Reglamento de la Ley de ISR.
e) Pagos semanales y quincenales y de otra periodicidad.
f) PTU, prima vacacional y aguinaldo.
g) Pagos por separación.
h) Casos prácticos.
6. Obligaciones patronales y de los trabajadores:
a) Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes electrónica mediante Carga Batch.
b) Proceso de suspensión de relación laboral y el aviso al RFC mediante carga batch.
c) Constancia de remuneraciones y retenciones.
d) Ajuste anual de sueldos y salarios y sus efectos.
i) Tratamiento del saldo a favor de ISR en cálculo anual.
ii) Determinación del ISR anua a cargo y su entero ante el SAT.
e) Declaración anual personal de ISR.
f) Declaración informativa de subsidio para el empleo.
7. Pago de salarios a residentes en el extranjero:
a) Obligaciones de los trabajadores.
b) Obligaciones patronales.
8. CFDI de nmina 2024:
a) Precisiones al complemento de nómina 1.2 y Ver. 4.0 de CFDI
i) Datos obligatorios en el CFDI de nóminas (domicilio fiscal, régimen fiscal, nombre completo
b) Cancelación de CFDI de nómina y sus efectos laborales y fiscales.
i) Cancelación vs Substitución del CFDI de nómina.
ii) Fechas límites de cancelación y substitución de CFDI de nómina.
c) Generación de CFDI de nómina en casos especiales.
i) Pagos extraordinarios (separación, aguinaldo, PTU, prima dominical y otros conceptos).
d) Facilidades en materia de expedición de CFDI de nómina contenidas en la RMF vigente.
i) Emisión mensual de CFDI de nómina.
ii) Facilidades para la emisión de CFDI en casos especiales.