Atenta invitación al curso:

CIERRE Y AMARRE DE CFDI
PARA CIERRE FISCAL 2020

¡Se requiere Excel!

Modalidad: live streaming (transmisión en vivo)

Presenta:
L.C. y L.I. Rubén Torres Benítez [cv]

 Objetivo

 

Conocer e identificar los requisitos generales y específicos de los comprobantes fiscales digitales, asi como los complementos necesarios para su expedición y los criterios de las distintas autoridades respecto a su expedición.

 Dirigido a:

 

A licenciados en contaduría, auxiliares contables y responsables de auditoría y profesionales en general relacionados con emisión y recepción de comprobantes fiscales digitales.

 Temario

 

1. Requisitos generales y específicos de los CFDI V. 3.3:

a) De acuerdo al CFF

b) Facilidades otorgadas por la RMF en materia de CFDI

c) Criterios de la autoridad mediante guías de llenado emitidas por el SAT d) Matriz de validación de datos y el Anexo 20 de la RMF.
 

2. Complementos de los CFDI:

a) Tipos de complementos en los CFDI y los giros o actividades económicas.

b) Reglas aplicables.

c) Criterios de la autoridad.
 

3. Información solicitada a través de declaraciones:

a) Análisis de datos en pagos provisionales y definitivos de contribuciones.

b) Análisis de datos en declaraciones informativas.

c) Análisis de datos en declaraciones anuales.
 

4. Tipos de CFDI y su aplicación practica en operaciones especificas:

a) Tipo Ingreso en operaciones de contado y a crédito.

b) Tipo Ingreso en operaciones a crédito en parcialidades y anticipos.

c) Tipo Egreso, qué si y qué no a través de este tipo de comprobantes.

d) Tipo Pago y el CRP, criterios del SAT respecto a su expedición.

e) Tipo Nómina su complemento y algunos criterios del SAT respecto a su expedición.

f) Tipo Traslado y las consideraciones para su expedición.

g) Tipo Retención y las consideraciones para su expedición.
 

5. Contabilidad electrónica y CFDI:

a) Requisitos de registro contable de acuerdo con el RCFF.

b) Discrepancias entre CFDI y contabilidad electrónica fiscal.
 

6. Políticas y procedimientos administrativos relacionados con el CFDI:

a) Importancia y relevancia como parte de la materialidad.

b) Implementando políticas y procedimientos aplicables a CFDI.
 

7. Análisis, validación y verificación de CFDI por medios computarizados:

a) Funciones, macros y herramientas aplicables mediante MS Excel para el análisis de datos en formato XML..

b) Software especializado para descarga y análisis de CFDI.

c) Metadata del SAT.

d) Validación electrónica de operaciones simuladas y EFOS

Fechas y horarios disponibles
¡Elija la que más le convenga!

Inversión $  1,044.00 IVA incluido
Duración: 6 horas

(Sin puntos)

Fecha

Horario

Duración Pago en línea

Jueves 18 - Febrero

09:00 a 15:00

6 horas

Informes y reservaciones:
Silvia Medel Vázquez
silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498
5530 1478 y 5530 1504


FORMAS DE PAGO:

• Depósito bancario

Banco:
HSBC,
sucursal 1991, Parque Delta
A nombre de:
Actualización Profesional
con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 404 048 33 49

• Transferencia bancaria
Clabe interbancaria:
0211 8004 0404 833 499

• Bienvenidas Tarjetas
Mastercard, VISA y VISA Electrón
 

Ver Calendario completo

Informes y reservaciones:

Silvia Medel Vázquez silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498, 5530 1478 y 5530 1504

Formas de pago:

Tarjetas de crédito: AMEX, VISA, MASTERCARD y VISA ELECTRÓN
Deposito bancario

Banco: HSBC, sucursal 1991, Parque Delta
A nombre de: Actualización Profesional con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 404 048 33 49

Clabe interbancaria: 0211 8004 0404 833 499

Pago en línea vía Mercado Pago.

 

L.C. Concepción Pérez Ramírez
DIRECTORA GENERAL
concepcion@apea.com.mx

Tendremos mucho gusto en atenderle

Nuestro compromiso es respaldar su confianza
en la calidad de nuestros servicios

Consulte nuestro calendario de cursos en www.apea.com.mx