Cartas invitación y requerimientos del SAT por diferencias en ISR e IVA

Modalidad: live streaming (transmisión en vivo)

Presenta:
L.C. y L.I. Rubén Torres Benítez [cv]

 Temario

 

I. Contexto legal.

 1. Antecedentes jurídicos y fiscales.

 2. Diferenciación de los tipos de Notificaciones, Avisos o Cartas Invitación del SAT y Vigilancia Profunda.

 3. Precisiones de la RMF vigente aplicable para la atención de las cartas invitación y proceso de vigilancia profunda.

 4. Procedimientos y tiempos legales para responder a los requerimientos, cartas invitación y vigilancia profunda.

 5. Estructura, contenido y mejores prácticas para la elaboración del Escrito Libre al SAT.

II. Ingresos nominales vs acumulables para ISR.

  1. Momento de acumulación de los ingresos.

  2. Otros ingresos acumulables de acuerdo con la Ley de ISR

  3. La importancia del Método de Pago.

  4. Conciliación de ingresos y pagos, para pagos provisionales y anuales..

  5. Ganancia o pérdida en cambios devengada, realizada y ventas de activo fijo y Ajuste anual por inflación acumulable y deducible.

  6. Propuestas de ante errores detectados.

  7. Conciliación entre los CFDI del SAT Vs CFDI en poder del contribuyente.

  8. Cancelación, sustitución y notas de crédito.

  9. El caso de las retenciones de ISR.

10. Versión 3.3 de CFDI y el complemento de pago.

11. Operaciones con público en general.

12. Operaciones simuladas o inexistentes.

III. Diferencias de IVA detectadas por la autoridad.

 1. identificar y rectificar discrepancias en el IVA de ejercicios anteriores.

 2. Detección de las diferencias entre los CFDI y lo declarado.

 3. Procedimientos y mejores prácticas para la atención de cartas invitación.

 4. Importancia de la conciliación de ingresos y erogaciones

. 5. El caso de las retenciones de IVA.

 6. Versión 3.3 de CFDI y el complemento de pago 7. Operaciones con público en general.

 8. Operaciones simuladas o inexistentes.

IV. Deducciones autorizadas.

1. Requisitos del CFDI 3.3 y 4.0.

2. Gastos y adquisiciones en el extranjero (comprobación).

3. Conciliación contra las declaradas en pagos provisionales o anuales.

4. Corrección de errores en su caso.

5. Operaciones simuladas o inexistentes.

V. Correcciones ante el SAT.

1. Declaraciones complementarias en provisionales y anuales.

2. Cancelación y substitución de CFDI´s.

3. Notas de crédito.

4. Declaraciones informativas
 

Fecha: Martes 30 de Enero del 2024
Horario

M 16:00 a 21:00 hrs.

Duración 5 horas *Con puntos AMCP y CCPM
Inversión

$ 1,160.00  IVA Incluido

Informes y reservaciones:
Silvia Medel Vázquez
silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498
5530 1478 y 5530 1504


FORMAS DE PAGO:

• Depósito bancario

Banco:
HSBC,
sucursal 1991, Parque Delta
A nombre de:
Actualización Profesional
con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 404 048 33 49

• Transferencia bancaria
Clabe interbancaria:
0211 8004 0404 833 499

• Bienvenidas Tarjetas
Mastercard, VISA y VISA Electrón
 

Ver calendario completo

 

Informes y reservaciones:

Silvia Medel Vázquez silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498, 5530 1478 y 5530 1504

Formas de pago:

Tarjetas de crédito: AMEX, VISA, MASTERCARD y VISA ELECTRÓN
Deposito bancario

Banco: HSBC, sucursal 1991, Parque Delta
A nombre de: Actualización Profesional con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 404 048 33 49

Clabe interbancaria: 0211 8004 0404 833 499

Pago en línea vía Mercado Pago.

 

 

L.C. Concepción Pérez Ramírez
DIRECTORA GENERAL
concepcion@apea.com.mx

Tendremos mucho gusto en atenderle

Nuestro compromiso es respaldar su confianza
en la calidad de nuestros servicios

Consulte nuestro calendario de cursos en www.apea.com.mx