1. Normatividad:
a) Sujetos obligados y opción a dictaminar.
b) Plazos para presentar aviso y dictamen.
c) Opción de dictamen en lugar de revisión de la
autoridad.
2. Análisis de los cambios a los anexos del dictamen:
a) Formato para aviso y carta de presentación.
b) Introducción. Subcontratación (Outsourcing) - Servicios Especializados
c) Nuevos anexos y anexos modificados. Incluye la generación de anexos .zip para subir a la plataforma con la plantilla del SIDEIMSS.
d) Anexos del SIDEIMSS base de Cedulas de dictamen.
e) Cédulas de dictamen anteriores y nuevas.
f) Comentarios y recomendaciones en el llenado de algunos anexos del dictamen
i) Alimentación y Habitación se encuentran en anexo “Remuneraciones pagadas” y también en el anexo “Prestaciones otorgadas”. ¿en qué casos se utiliza uno y otro?
ii) Forma de presentación del Fondo de ahorro en el anexo de “Remuneraciones pagadas”.
iii) Consideración del Ausentismo en las remuneraciones pagadas.
iv) Anexo Prestaciones otorgadas concepto “Cuotas pagadas al INFONAVIT”. Anexo Cuotas pagadas al Instituto concepto “INFONAVIT pagado”, ¿deben ser lo mismo? En este último caso ¿incluye pago de créditos?
v) Personas Físicas para incluir en el anexo “Pagos a Personas Físicas”.
vi) Cambios de RT por dictamen. vii) Estructura de la Balanza de comprobación a presentar.
g) Comentarios a los cuestionamientos a cargo del CPI (Atestiguamientos)
h) Tipos de opinión.
3. Proceso de captura y preparación del dictamen de IMSS.
4.
Conclusiones y recomendaciones del dictamen de IMSS.
|