Medios de defensa fiscal ante el

SAT, IMSS e INFONAVIT

Modalidad: live streaming (transmisión en vivo)

Presenta:
C.P.C., E.F., L.D. y M.D.F. Julio César Gómez González [cv]

Objetivo:

 

A través del presente curso el participante identificará los diversos medios de defensa en materia fiscal contra actos de las autoridades. Aprenderá a analizar la viabilidad de la promoción de cada uno de ellos, así como sus características.

Dirigido a:

 

Asesores legales, abogados, estudiantes de Derecho y Contadores.

 Temario

 

I. Fundamentos constitucionales.

• Actos de molestia.

• Formalidades esenciales del procedimiento.

• Derechos humanos en materia administrativa.

II. Medios de defensa.

• Justicia Administrativa.

• Leyes reguladoras de los medios de defensa.

• Cuadro general de los medios de defensa.

• Garantía del interés fiscal.

III. Teoría del acto administrativo.

• Definición de acto administrativo.

• Elementos.

• Requisitos.

• Características.

• Requisitos de las notificaciones.

IV. Ley federal de los Derechos del Contribuyente.

V. Medios de defensa jurisdiccional y no jurisdiccional en materia tributaria:

1. Jurisdiccional: Juicio Contencioso Administrativo Federal (Juicio de Nulidad):

• Jurisdicción plena y autonomía de los fallos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Tipos de contencioso administrativo.

• Sentencias definitivas.

• Procedencia.

• Substanciación.

• Conceptos de impugnación.

• Ilegalidad de las resoluciones de las autoridades administrativas.

Caso práctico. Juicio de nulidad.
 

2. Juicio de Amparo directo e indirecto

• Principios rectores del amparo en materia fiscal y administrativa.

• La jurisprudencia y su aplicación en materia tributaria.

• Amparo contra leyes, su procedencia y tramitación.

• Garantías individuales en materia fiscal y administrativa.

• Amparo directo, su procedencia y tramitación.

• Recursos procesales en el juicio de amparo.

• Las sentencias y sus efectos.

 

Caso práctico: Amparo contra inmovilización de cuentas y contra del listado del 69-B del Código Fiscal de la Federación.
 

3. No jurisdiccional: Recurso de Revocación (regulado en el Código Fiscal de la Federación).

• Procedencia.

• Substanciación.

• Agravios para impugnar multas.

• Uso del Buzón Tributario para la presentación del Recurso de Revocación.
 

Caso práctico. Plazo para impugnación.

Caso práctico. Elaboración de recurso de revocación.
 

4. Recurso de Inconformidad (contra actos y resoluciones del IMSS, regulados en la Ley del Seguro Social).

5. Recurso de Inconformidad contra actos y resoluciones del Infonavit (previsto en la Ley del Infonasvit).

VI. Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

 

Inversión:

$ 1,160.00

IVA incluido
 

Duración: 5 horas

*Con puntos AMCP y CCPM

Fechas

Horarios

Duración
Viernes 24 - Noviembre V 09:00 a 14:00 5 horas

Informes y reservaciones:
Silvia Medel Vázquez
silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498
5530 1478 y 5530 1504


FORMAS DE PAGO:

• Depósito bancario

Banco:
HSBC,
sucursal 1991, Parque Delta
A nombre de:
Actualización Profesional
con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 404 048 33 49

• Transferencia bancaria
Clabe interbancaria:
0211 8004 0404 833 499

• Bienvenidas Tarjetas
Mastercard, VISA y VISA Electrón
 

Ver calendario completo

 

Informes y reservaciones:

Silvia Medel Vázquez silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498, 5530 1478 y 5530 1504

Formas de pago:

Tarjetas de crédito: AMEX, VISA, MASTERCARD y VISA ELECTRÓN
Deposito bancario

Banco: HSBC, sucursal 1991, Parque Delta
A nombre de: Actualización Profesional con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 404 048 33 49

Clabe interbancaria: 0211 8004 0404 833 499

Pago en línea vía Mercado Pago

 

L.C. Concepción Pérez Ramírez
DIRECTORA GENERAL
concepcion@apea.com.mx

Tendremos mucho gusto en atenderle

Nuestro compromiso es respaldar su confianza
en la calidad de nuestros servicios

Consulte nuestro calendario de cursos en www.apea.com.mx