DICTAMEN FISCAL Y SIPRED 2024

Cambios y recomendaciones

 

Modalidad: live streaming (transmisión en vivo)

Presenta:
C.P.C. Roberto Gómez Ledesma [cv]

 Objetivos

 

Que los participantes conozcan la normatividad vigente para cumplir oportuna y correctamente con el dictamen fiscal; las modificaciones a los anexos que integran el SIPRED para el ejercicio 2024 considerando los cambios a las disposiciones fiscales que le dieron origen; recomendaciones de captura y los aspectos importantes de los instructivos de preparación y envío del dictamen por internet. Adicionalmente, configuraremos el navegador de internet para descargar la información del CPI en el SAT (su historial), así como la constancia de renovación de los CPI registrados antes de 2014.

 Temario

 

  1. Presentación de SIPRED.

a) Obligados a dictaminar y requisitos para optar por dictamen fiscal.

b) Opción de SIPRED en lugar de ISSIF y obligados a ISSIF para 2024.

c) Tipos de plantillas de SIPRED.

d) Fecha de presentación de dictámenes.

e) No aplicación de facilidad de días adicionales para declaraciones mensuales.

f) Renuncia a presentar SIPRED para contribuyentes que optaron.

g) Cómo requisito para aplicar Tratados para evitar la doble tributación.
 

  2. Sistema de Presentación del Dictamen (SIPRED)

a) Pantallas de la declaración anual para elegir SIPRED.

b) Instalación del sistema.

c) Versión del sistema y de las plantillas.

d) Posibles problemas de instalación.

e) Configuración de impresión de anexos con SIPRED.
 

  3. Contenido y modificaciones de SIPRED.

a) Anexos que integran el SIPRED para 2024 EFG.

b) Cambios importantes de los anexos para 2024 respecto del año anterior.

c) Tips y recomendaciones relevantes de algunos anexos.
 

  4. Instrucciones relevantes de las Notas técnicas de SIPRED contenidas en el anexo 16 de la RMF.

  5. Comentarios a los papeles de trabajo a enviar como evidencia de la aplicación de los procedimientos de revisión sobre la situación fiscal del contribuyente.

  6. Requisitos del CPI para la presentación del SIPRED y de los PT.

  7. Aspectos normativos por considerar en la Opinión e Informe.

  8. Generación de información del CPI en el SAT.

  9. Generación de Constancia de renovación CPI del SAT.

10. Conclusiones y recomendaciones.

 

Fechas y horarios disponibles
¡Elija la que mas le convenga!

Inversión $  928.00 IVA incluido
Duración: 4 horas

 

Fecha

Horario

Grupo 1

Viernes 11 - Abril

V 17 a 21 h
Grupo 2

Martes 22 - Abril

M 17 a 21 h
Grupo 3

Miércoles 30 - Abril

Mc 17 a 21 h

Informes y reservaciones:
Silvia Medel Vázquez
silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498, 5530 1478 y 5530 1504


FORMAS DE PAGO:

• Depósito bancario

 

Banco: INBURSA, sucursal 18176, Parque Delta
A nombre de:
Actualización Profesional
con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 500 304 392 11

• Transferencia bancaria
Clabe interbancaria:
036 180 500 304 392 112

• Bienvenidas Tarjetas
Mastercard, VISA y VISA Electrón
 

Ver Calendario completo

Informes y reservaciones:

Silvia Medel Vázquez silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498, 5530 1478 y 5530 1504

Formas de pago:

Tarjetas de crédito: AMEX, VISA, MASTERCARD y VISA ELECTRÓN
Deposito bancario

Banco: INBURSA
A nombre de: Actualización Profesional con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 500 304 392 11

Clabe interbancaria: 036 180 500 304 392 112

 

L.C. Concepción Pérez Ramírez
DIRECTORA ACADÉMICA
concepcion@apea.com.mx

Tendremos mucho gusto en atenderle

Nuestro compromiso es respaldar su confianza
en la calidad de nuestros servicios

Consulte nuestro calendario de cursos en www.apea.com.mx