Solicitud de disminución de coeficiente de utilidad y de pagos provisionales 2025 y consideraciones para su presentación

Modalidad: live streaming (transmisión en vivo)

Presenta:
L.C. y L.I. Rubén Torres Benítez [cv]

 Objetivo

 

Conocer el procedimiento a seguir, así como revisar la documentación solicitada para cumplir adecuadamente con la solicitud de disminución del coeficiente de utilidad y su integración adecuada, así como la adecuada proyección de cifras para el segundo semestre de 2025.

 

Dirigido a

 

Contadores generales, auxiliares contables, estudiantes y pasantes de la carrera de contaduría y afines (administración), empresarios y público en general relacionado con la presentación de pagos provisionales en las personas morales.

 

 Temario

 

1. Procedimiento de solicitud de disminución de coeficiente de utilidad y pagos provisionales.

a) Artículo 14 del Reglamento de la Ley de ISR y 14 de la Ley de ISR.

b) Modificaciones realizadas en la RMF 2025 y Anexo 1 y Anexo 1-A de la RMF.

c) Procedimiento considerado en la ficha de trámite 29/ISR del Anexo 1-A de la RMF 2025.

d) Consideraciones en el llenado de la nueva forma oficial 34.

e) Documentación solicitada por el SAT.

f) Trámite a efectuar, ¿Mi portal o Buzón Tributario?

g) Requisitos a considerar en el escrito libre a presentar a la autoridad.

h) Situaciones o supuestos por las que se podría solicitar la disminución del coeficiente de utilidad.

i) Ejemplo de escrito libre presentado a la autoridad fiscal.

j) Calendario de presentación de la solicitud.

k) Situaciones: aceptación y negación de la reducción del coeficiente de utilidad.

l) Pagos de diferencias a cargo del contribuyente.

m) Los Recargos en el caso de negación del trámite y su aplicación.

n) Nuevo formato 34 para el ejercicio 2025 y nuevo plazo para obtener la autorización a la solicitud de disminución de CU.
 

2. Preparación de los papales de trabajo a adjuntar para solicitar la disminución del coeficiente de utilidad.

a) Revisión del coeficiente de utilidad aplicable al primer semestre.

b) Ingresos nominales del primer semestre del año y consideraciones a los pagos provisionales prellenados de ISR.

c) Conciliación de ingresos nominales (ingresos que se adicionan e ingresos que se disminuyen).

d) PTU aplicable en el pago provisional y sus consideraciones.

e) Pérdidas fiscales amortizables en el pago provisional y su actualización.

f) Estímulos fiscales aplicables para 2025 y sus consideraciones.

g) Ajuste semestral por inflación del primer semestre y el promedio de crédito y deudas a presentar en la forma oficial 34.

h) Deducciones primer semestre de 2025.

i) Beneficios de solicitar la disminución de coeficiente de utilidad.
 

3. Proyección de cifras.

a) Proyección de cifras para el segundo semestre de 2025, procedimientos a aplicar.

b) Procedimiento.

i) Recopilación de datos históricos.

ii) Análisis de tendencias.

iii) Supuestos y su identificación.

iv) Elaboración de un estado de resultados proyectado.

v) Proyección del estado de situación financiera.

c) Cómo ayuda la proyección de cifras en el llenado de la información solicitada por el SAT en la forma oficial 34.

d) Recomendaciones finales

 
Fecha: Miércoles 23 de Julio de 2025
Horario Mc 16 a 21 hrs
Duración 5 horas *Con puntos AMCP y CCPM
Inversión

$ 1,160.00  IVA incluido

Informes y reservaciones:
Silvia Medel Vázquez
silvia@apea.com.mx

Teléfonos: 5530 1498
5530 1478 y 5530 1504


FORMAS DE PAGO:

• Depósito bancario

Banco:
INBURSA, sucursal 18176, Parque Delta
A nombre de:
Actualización Profesional
con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 500 304 392 11

• Transferencia bancaria
Clabe interbancaria:
036 180 500 304 392 112

• Bienvenidas Tarjetas
Mastercard, VISA y VISA Electrón
 

Ver calendario completo

 

Informes y reservaciones:

Silvia Medel Vázquez silvia@apea.com.mx

Teléfonos: (55) 5530 1498, 5530 1478 y 5530 1504

Formas de pago:

Tarjetas de crédito: AMEX, VISA, MASTERCARD y VISA ELECTRÓN
Deposito bancario

Banco: INBURSA, sucursal 18176, Parque Delta
A nombre de: Actualización Profesional con Excelencia Académica, S.C.
Cuenta: 500 304 392 11

Clabe interbancaria: 036 180 500 304 392 112

• Pago en línea vía Mercado Pago

 

L.C. Concepción Pérez Ramírez
DIRECTORA GENERAL
concepcion@apea.com.mx

Tendremos mucho gusto en atenderle

Nuestro compromiso es respaldar su confianza
en la calidad de nuestros servicios

Consulte nuestro calendario de cursos en www.apea.com.mx