Calendario de presentación de la solicitud.
k) Situaciones: aceptación y negación de la reducción del coeficiente de utilidad.
l) Pagos de diferencias a cargo del contribuyente.
m) Los Recargos en el caso de negación del trámite y su aplicación.
n) Nuevo formato 34 para el ejercicio 2025 y nuevo plazo para obtener la autorización a la solicitud de disminución de CU.
2. Preparación de los papales de trabajo a adjuntar para solicitar la disminución del coeficiente de utilidad.
a) Revisión del coeficiente de utilidad aplicable al primer semestre.
b) Ingresos nominales del primer semestre del año y consideraciones a los pagos provisionales prellenados de ISR.
c) Conciliación de ingresos nominales (ingresos que se adicionan e ingresos que se disminuyen).
d) PTU aplicable en el pago provisional y sus consideraciones.
e) Pérdidas fiscales amortizables en el pago provisional y su actualización.
f) Estímulos fiscales aplicables para 2025 y sus consideraciones.
g) Ajuste semestral por inflación del primer semestre y el promedio de crédito y deudas a presentar en la forma oficial 34.
h) Deducciones primer semestre de 2025.
i) Beneficios de solicitar la disminución de coeficiente de utilidad.
3. Proyección de cifras.
a) Proyección de cifras para el segundo semestre de 2025, procedimientos a aplicar.
b) Procedimiento.
i) Recopilación de datos históricos.
ii) Análisis de tendencias.
iii) Supuestos y su identificación.
iv) Elaboración de un estado de resultados proyectado.
v) Proyección del estado de situación financiera.
c) Cómo ayuda la proyección de cifras en el llenado de la información solicitada por el SAT en la forma oficial 34.
d) Recomendaciones finales
Fecha: |
Miércoles 23 de Julio de 2025 |
Horario |
Mc 16 a 21 hrs |
Duración |
5 horas
*Con puntos AMCP y CCPM |
Inversión |
$ 1,160.00
IVA
incluido |