1. Cómo quedo la contabilidad electrónica para 2025 para RIF's, y RESICO (PF y PM) y otros regímenes fiscales.
2. Qué implica la obligación de llevar contabilidad electrónica y enviar contabilidad electrónica
Art. 28, CFF y Art. 33 RCFF.
3. Sujetos obligados a llevar contabilidad electrónica.
4. Sujetos no obligados a llevar contabilidad electrónica y sus efectos.
5. Catálogo de cuentas obligatorio para efectos de la contabilidad fiscal.
6. Qué es el código agrupador de cuentas contable del SAT y ejemplos de aplicación.
7. Balanza de comprobación obligatoria a enviar al SAT y tipos de balanzas de comprobación.
8. Balanza 13 y su efecto en los efectos contables y fiscales:
a) Depuración de cuentas contables y saldos.
9. Pólizas generadas por el contribuyente:
a) Es necesario mantener los tipos de pólizas como “de egreso”, “de diario” “e ingreso” o se pueden manejar otros tipos.
b) Soporte documental de operaciones en la contabilidad electrónica y la materialidad de las operaciones.
c) Qué son los Anexos 24 y el Anexo Técnico y que relación tienen en la contabilidad electrónico fiscal.
d) ¿El CFDI es el único soporte documental?
10. Ejemplos de registros contables más comunes y su efecto contable y fiscal:
a) Aplicación de NIF.
b) Criterios de la autoridad respecto a ciertas operaciones.
11. Contabilidad electrónica y su influencia en los trámites de la devolución de saldos a favor:
a) Envío de información contable y fiscal solicitada por el SAT.
b) Información básica a cubrir para efectos de ISR e IVA.
c) Anexo 1-A de l RMF y la Ficha de trámite 1-A.
12. Contabilidad electrónica y las revisiones electrónicas del SAT.
a) Procedimiento del Art. 53-B del CFF.
b) Aclaraciones y precisiones a los envíos de información.
c) Documentación adicional solicitada por el SAT.
d) Trámites fiscales por los que se podrá solicitar contabilidad electrónica
13. Contabilidad electrónica y las personas físicas:
a) PF con actividad empresarial, profesional y arrendamiento.
b) PF con ingreso por RIF y Plataformas Tecnológicas.
c) PF y PM del Régimen Simplificado de Confianza.
c) Qué es mis Mis cuentas y su obligatoriedad del registro.
d) Qué es Mi Contabilidad y quiénes están obligados a su uso.
e) Ingresos totales o ingresos acumulables para determinar el ingreso.
14. Infracciones y multas relacionadas con la contabilidad electrónica.
a) Requerimientos recientes a contribuyentes que no han cumplido con el envío de la contabilidad electrónica.
b) Multas relacionadas con la contabilidad electrónico fiscal.
c) Prescripción al envío de la contabilidad electrónico fiscal.
d) Implicaciones y repercusiones de no llevar una contabilidad y una contabilidad electrónico fiscal
15. Otras recomendaciones
Fecha: |
Sábado 26 de Julio de 2025 |
Horario |
S 09 a 14 hrs |
Duración |
5 horas
*Con puntos AMCP y CCPM |
Inversión |
$ 1,160.00
IVA
incluido |