I. Aspectos constitucionales.
a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el derecho humano a las utilidades.
b) Consideraciones señaladas en el artículo 123-A de nuestra
Carta Magna.
II. Aspectos regulatorios en la Ley Federal del Trabajo.
a) Aspectos para considerar en la obligación patronal respecto a las utilidades en beneficio de los trabajadores.
b) Comisión Mixta de PTU, Funciones y Atribuciones.
c) Beneficiarios de las utilidades
i) Empresas obligadas y exentas del reparto de la PTU.
ii) Trabajadores que tienen derecho a la PTU.
iii) Trabajadores que no tienen derecho a la PTU.
d) Proceso para determinar el reparto de utilidades.
fe Determinación de la PTU por trabajador considerando la reforma al artículo
127 LFT.
f) Límites.
III. Aspectos fiscales del Impuesto Sobre la Renta para PTU.
a) Personas Físicas.
• Determinación de la Renta Gravable para Reparto (Según Ley del ISR).
b) Personas Morales.
• Determinación de la Renta Gravable para Reparto (Según Ley del ISR).
d) Comisión Mixta para el Reparto de Utilidades.
e) Determinación de la PTU ante Reforma Laboral.
IV. Salario base de cotización e Impuesto Sobre la renta.
a) Impuesto Sobre la Renta.
i) PTU Gravadas y Exentas.
ii) Procedimiento para determinar pago de ISR.
iii) CFDI timbrado correctamente.
b) Salario base de cotización IMSS.
i) Aspectos que considerar en su integración.
ii) Fundamentación y aplicación de criterio no vinculatorio.
c) Casos prácticos
|